Una de las preguntas que se formulan muchos turistas a la hora de visitar Riviera Maya o la península de Yucatán es ¿Ruinas arqueológicas o cenotes?.
Pues bien, la respuesta y visita ideal es la combinación de ambos. Y, aunque realmente fluye mucho interés en descubrir ambas cosas, sin duda muchas personas se decantan más hacia una u otra opción.
Ruinas arqueológicas Riviera Maya
Aunque prácticamente ruinas arqueológicas existen en todo el país de México, y cenotes únicamente en la península de Yucatán, ambas cosas tienen su historia y su encanto, pues los amantes de la historia tienden a querer conocer sin duda alguna las ruinas arqueológicas y los amantes de la naturaleza quizás inconscientemente les guste más las visitas a estas obras maestras que crea nuestro planeta tierra llamadas cenotes.
De cualquier forma, la visita en una ruta fusionando ambos lugares satisface todas las necesidades de cualquier turista que venga a conocer la belleza de la Riviera Maya o cualquier parte de la península de Yucatán.
Existen a parte de las ruinas arqueológicas típicas que todo el mundo viene a conocer (Chichén Itzá, Cobá, Tulum, Ek Balam, Muyil) otras cientos de ellas enterradas y tragadas por la selva en toda la península de Yucatán incluyendo la zona de Riviera Maya. Pues el gobierno mexicano no ha invertido para poder recuperar estas maravillas ocultas que sin duda tienen la misma historia e importancia que pueden tener las más comerciales.
Cenotes Riviera Maya
Con los cenotes ocurre concretamente lo mismo, ya que se estima que pueden llegar a existir aproximadamente 8.000 en toda la península de Yucatán y únicamente están inscritos alrededor de 2.500. Hay muchos lugareños y propietarios de tierras a día de hoy, que ni saben que tienen una de estas maravillas naturales debajo de su tierra.
Así pues, por nuestra parte hemos puesto al alcance y mirando hasta el más mínimo detalle el que esto se cumpla con nuestras excursiones y rutas, procurando mostrar al turista lo más emblemático y comercial, e incluyendo algunos lugares principalmente cenotes no tan comerciales y que sin duda tienen la misma belleza o más que lo comercial, únicamente que su descubrimiento ha sido más tardío.
Y vosotros que opináis…. ¿Ruinas arqueológicas o cenotes?