Fauna marina que encuentras en Riviera Maya

En Riviera Maya se pueden hacer muchas cosas y mezclar diversión, relax y naturaleza. La fauna marina que encuentras en Riviera Maya es simplemente excepcional y se pueden llevar a cabo actividades de buceo o snorkel para mezclarte en su entorno y disfrutar de la vida marina en toda su plenitud. Estas actividades son realmente divertidas y gratificantes, aunque para hacerlo de manera correcta has de seguir algunos consejos, como no acercarte demasiado a los animales ni intentar acariciarlos.

La fauna marina más común en Riviera Maya

Es bastante frecuente ver rayas en el Caribe. Normalmente suelen estar en aguas poco profundas y cálidas. Suelen concentrarse en los arrecifes de coral y pueden encontrarse en la superficie o en el fondo del mar.

Hay que tener especial precaución con los erizos de mar porque suelen tener como una especie de pinchos adheridos a sus cuerpos. Cuando uno de ellos toca o roza la piel, es conveniente asegurarse que ninguna de estas agujas se quedó incrustada, pues pueden provocar infecciones.

Los corales son preciosos, pero tocarlos es una malísima idea, pues se pueden destruir formaciones que tardaron mucho tiempo en crearse, por no hablar de las molestias, erupciones e inflamaciones que pueden causar.

En estas aguas se encuentran dos tipos diferentes de tiburones: el tiburón ballena y el tiburón nodriza. Estos últimos suelen mantenerse alejados de los buzos y existen más posibilidades de verlos por la noche. En cuanto a los tiburones ballena, son mucho más grandes, aunque también son inofensivos. Solo se les ve entre los meses que van de mayo a septiembre, pues es cuando acuden para alimentarse de plancton.

Las tortugas de mar son los animales marinos más frecuentes y hasta Quintana Roo llegan 4 especies diferentes: la carey, la caguama, la blanca y la laúd. Se encuentran en peligro de extinción y hay que cuidarlas y protegerlas.

¿En qué consiste el bautismo de buceo en Riviera Maya?

El bautismo de buceo en Riviera Maya es una experiencia que sirve para tener una toma de contacto con el mundo submarino. Lo primero es orientar a los principiantes con una clase teórica para explicar el manejo y funcionamiento de todo el equipo autónomo y de cómo llevar a cabo este bautizo en el mar. Se trata de una experiencia totalmente segura, pues se cuenta con la ayuda de un profesional experto, además, los usuarios están en continuo contacto dentro y fuera del agua. Lo primero de todo es introducirse en una piscina y posteriormente llevar a cabo el bautizo de buceo en las aguas cálidas y transparentes del Caribe, a una profundidad no superior a 6 metros.

Dónde practicar snorkel o buceo en Riviera Maya

Riviera Maya es el lugar perfecto para los entusiastas del snorkel y el buceo. El snorkel puede realizarlo cualquier persona y sin necesidad de hacer un bautismo de buceo, pues no requiere ninguna inmersión bajo el mar. Riviera Maya es perfecto para practicar snorkel junto a tiburones ballena, aunque solo puede hacerse de mayo a septiembre. En Playa del Carmen, Cancún, Tulum o Puerto Morelos existen formaciones de coral impresionantes, perfectas para ser contempladas por buzos. Los cenotes de Yucatán son lugares impresionantes de agua dulce en los que poder realizar excursiones de buceo o snorkel. La playa de Akumal también es muy conocida por la tortugas marinas que viven allí y se pueden contratar actividades para nadar junto a ellas.

Abrir Whastapp
1
¿Tienes alguna duda?
¿Alguna duda? Contáctanos
Gracias por contactar con Experiencias Riviera Maya. Somos un equipo de expertos y estaremos felices de responderte. ¿Como podemos ayudarte?