Qué es un tiburón ballena y dónde poder verlo en su habitat

Aquí os presentamos al pez más grande del planeta llamado tiburón ballena. Aunque su nombre científico es «Rhincodon typus« y su tamaño puede llegar a ser en grandes ejemplares hasta de 18 metros de longitud, el equivalente a 12 personas adultas humanas estiradas en fila, llegando a pesar entre 14 o 16 toneladas en edad adulta.

El tiburón ballena en su preferencia frecuenta las aguas superficiales y cálidas, y únicamente navega por tramos o pequeñas zonas de aguas frías para comer su alimento preferido que es el Plancton, siendo este donde se reproduce más fácilmente y donde más nutrientes encuentra a la hora de abrir su inmensa boca para tragar agua, y posteriormente filtrar este alimento por sus grandes hagallas, saliendo de nuevo el agua y quedando el alimento atrapado en su interior.

Sus manchas en la piel en forma de tablero de ajedrez son como nuestras huellas dactilares, ya que cada ejemplar tiene un único patrón de manchas pudiendo identificarlo con total seguridad sin haber otro igual. Se sugiere pero no se afirma, que también estas manchas tengan la función de atractivo para los emparejamientos.
Su piel llega a medir hasta 10 centímetros de grosor.

Es de la familia de los tiburones, pero por su gran tamaño se le adjudicó el nombre de tiburón Ballena ya que obviamente hace honor a su tamaño, fusionando su nombre entre estas dos especies. A pesar de su apariencia, este animal es totalmente inofensivo para los humanos, e incluso es un animal de carácter muy sociable, curioso, y en muchas ocasiones se le ha visto jugueteando con las personas, pudiendo sin peligro alguno interactuar muy de cerca con el.

Se desplaza a una velocidad de 5km/h debido a su tamaño y suele ser un animal solitario, aunque en muchas ocasiones, puede ir en tramos de su migración acompañado de grandes bancos de jureles, de más ejemplares de tiburón ballena o de mantarrayas. Cuenta con dos aletas dorsales y dos grandes aletas pectorales. Su gran cabeza en ancha y de forma aplanada. Su boca abierta puede llegar a medir 1,5 metro de ancho y cuenta con diminutos dientes que no obtienen ningún papel determinante, y su anatomía es de un alargado, robusto e hidrodinamico cuerpo.

Se desconoce su manera y lugar de apareamiento, ya que lo realizan a grandes profundidades de los océanos, aunque lo que si se sabes es que pueden llegar a parir una cantidad de hasta 300 crias, pudiéndose ver en ocasiones nadando junto a la madre. Son ovíparos, y las crías pues, salen del cascarón y nacen en el interior de la madre, expulsandolas al mar ya fuera del huevo. Sus crias suelen medir entre 40 y 50 centímetros. También se sabe que el tiburón Ballena alcanzan su madurez sobre los 30 años y suelen tener una vida aproximada a los 100 años. Los científicos creen que este animal lleva habitando en el planeta Tierra desde hace 60 millones de años.

Cruza las aguas del caribe mexicano cada año, más arriba de la Riviera Maya, al norte de la península de Yucatán, donde bordea isla Holbox entre los meses de mayo a septiembre, siendo todo un espectáculo y una experiencia única y muy emocionante nadar y poder compartir muy de cerca junto a el, las cálidas aguas del caribe.

Abrir Whastapp
1
¿Tienes alguna duda?
¿Alguna duda? Contáctanos
Gracias por contactar con Experiencias Riviera Maya. Somos un equipo de expertos y estaremos felices de responderte. ¿Como podemos ayudarte?