La reserva Punta Laguna está compuesta por 4.973 hectáreas donde residen permanentemente familias de mono araña, también podemos encontrar monos “aulladores”, los cuales sus aullidos se escuchan en un radio de varios kilómetros.
El nombre original de la reserva en maya es “Ma´ax Yetel Kooh” y significa casa del mono araña. Está ubicada a 19 kilómetros de Cobá y la componen arboles centenarios de enormes raíces, varias especies más de arboles tropicales, y una laguna extensa. Pasear por la abundante vegetación y caminos de reserva Punta Laguna haciendo “trekking” en busca de estos primates en su hábitat natural, es toda una aventura emocionante para cualquier persona, pudiendo verlos y fotografiarlos muy de cerca en muchas ocasiones ya que son muy curiosos y sociales.
También en sus alrededores habitan venado, jabalís, armadillos, y felinos como pumas, jaguares, y panteras, aunque estos últimos es muy difícil lograr verlos, ya que están en peligro de extinción habiendo muy pocos ejemplares y no suelen acercarse al ser humano.
Por su gran laguna con una tonalidad de verde a azulados, podemos pasear en canoa y disfrutar de una relajante travesía mientras nos envuelve el sonido del agua al remar, y el de las aves que allí habitan, entre ellas halcones, garzas, tucanes, aguilas doradas, y loros. También realizar un recorrido por su tirolina de 300 metros la cual atraviesa un rincón de la extensa laguna.
Por último, después del recorrido en busca de monos, el paseo en canoa, y la emocionante tirolina, el recorrido finaliza en un cenote cerrado, donde mediante un agujero central podremos bajar, bien por su escalera de madera, o realizando “rappel” por su cable metálico equipandonos con arneses, donde nos espera un refrescante baño final en una maravillosa cueva milenaria de aguas cristalinas y donde se pueden observar a pocos metros de la superfecie auténticos esqueletos humanos y de animales de antiguas civilizaciones, descubiertos y marcados con púas blancas por los científicos.
Todos los componentes con los cuales se practican estos deportes de aventura, son fabricados con productos ecológicos los cuales no perjudican la naturaleza y la práctica es de ecoaventura 100%. Las actividades se realizan bajo la supervisión de profesionales nativos de la zona, los cuales podrás escuchar en muy repetidas veces entre ellos hablar el idioma maya.
Sin duda alguna, merece la pena visitar reserva Punta Laguna y pasar un inolvidable día por esta zona virgen lejos de la civilización con sus diversas actividades, las cuales son con total seguridad serán grabadas de por vida en el viajero más exigente.