Información turística de Valladolid Yucatán

El pueblo de Valladolid se encuentra en el estado de Yucatán y es la capital del oriente maya. Galardonado como pueblo Mágico el 30 de agosto del 2012, se caracteriza por su población agradable, humilde, hospitalaria y generosa como prácticamente en todo el estado de Yucatán.

Valladolid se encuentra a 45 kilómetros de Chichén Itzá, a 138 kilómetros de Playa del Carmen y 152 kilómetros de Cancún. La capital del estado de Yucatán (Mérida) se encuentra a 160 kilómetros.

Orígenes de Valladolid Yucatán

El nombre de Valladolid fue establecido a la llegada de la conquista española por el colonizador Francisco de Montejo en mayo de 1.543, y la cuidad se encontraba más desplazada al norte de donde se encuentra actualmente en una laguna del pueblo llamado Tizimín. Fue a la llegada de los primero colonos cuando se quejaron de la cantidad de mosquitos y humedad que había en la zona original y procedieron a desplazarla más hacia el sur. En 1.545 se construyó de nuevo donde actualmente se ubica Valladolid.

Lo más emblemático y visitado en este colonial pueblo es su parque principal situado en el centro histórico. Lleno de jardines y arboles junto a su fuente con su estatua central la cual es llamada «La Mestiza» y hace honor a la mujer yucateca.

Al lado derecho del parque se encuentra el Palacio Municipal, un edificio construido en el siglo XVI y donde en su primer piso se pueden encontrar cuadros pintados al oleo que representan al mismo pueblo de Valladolid.

El centro de Valladolid

En el centro del parque se encuentra la Catedral de San Gervasio, una hermosa catedral construida en 1.545 siendo la catedral más visitada del pueblo. Su interior alberga nichos y catacumbas que datan durante el siglo XVIII y está abierta al público para poder observar toda esta masa de historia. También como monumentos históricos muy cerca se encuentran las iglesias de La Candelaria, Santa Ana, Santa Lucia y el convento de San Bernardino de Siena.

Sus calles coloniales, están llenas de tiendas y acogedores restaurantes donde comer exquisita y casera comida regional yucateca, donde reinan las carnes ahumadas y embutidos, y donde poder disfrutar de un excelente y cordial servicio por su gente.

Algunos de los cenotes más comerciales que son muy visitados y que se ubican en sus alrededores son los cenotes Xkeken, Zaci, Samula y Suytun entre otros. Siendo la gran mayoría de tipo cerrado y donde poder admirar sus aguas cristalinas junto a sus estalactitas y estalagmitas milenarias.

Sin ninguna duda, si tienes pensado visitar el estado de Yucatán, o visitar Chichén Itzá, merece la pena conocer este pueblo cercano y recorrer sus calles, museos, arquitectura, y por supuesto su gente.

Abrir Whastapp
1
¿Tienes alguna duda?
¿Alguna duda? Contáctanos
Gracias por contactar con Experiencias Riviera Maya. Somos un equipo de expertos y estaremos felices de responderte. ¿Como podemos ayudarte?