La gastronomía mexicana la cual se consume también por supuesto en Riviera Maya, es de gran variedad, y sus raíces son una mezcla entre productos nativos prehispánicos y otros muchos que fueron integrados y procedentes de otros continentes. Con la fusión entre esta variedad de alimentos, es lo que hoy en día se conoce como gastronomía mexicana.
Orígenes de la gastronomía mexicana
Desde el continente europeo, concretamente durante la conquista española, se integraron unos de los alimentos más importantes que componen hoy en día la gastronomía mexicana, entre muchos de ellos; cerdo, gallina, caballos, cabras, ovejas y la ternera o comúnmente «res» como es llamada aquí. También los principales vegetales introducidos por los españoles fueron; el trigo y derivados, (aunque México ya contaba con este alimento), oliva, lechuga, lenteja, garbanzo, espinaca, col, rábano, espárrago, zanahoria, limón, lima, naranja, manzana y uva entre muchos otros.
Indirectamente y de procedencia de los continentes asiático y africano aunque consumidos en europa también se introdujo durante la conquista española entre otros; arroz, azafrán, almendras, nueces, ajo, cebolla, cilantro, pimienta y mostaza.
Los nativos prehispánicos contaban con la otra base alimenticia de lo que es la gastronomía mexicana como; Venado, jabalí, pato, y gran variedad de mariscos como alimento animal. Los derivados vegetales y frutas son; cacao, cacahuete, girasol, vainilla, frijol, chile, cebolla morada, pitaya, aguacate, yuca, anona, chirimoya, mameyes, papaya, piña y coco entre muchos más, así como una extensa variedad de más de 500 especies de insectos que hoy en día aún se cocinan y se come en muchos estados mexicanos como el conocido «chapulín» (especie de grillo).
Uniendo entre sí muchos de los alimentos mencionados, nació la gastronomía mexicana, y aunque existen infinidad de platos culinarios y variados en México, los más caracteristicos y conocidos mundialmente son los burritos, tacos, y quesadillas, rellenos de variedad de carnes, quesos, vegetales y especias, acompañados de uno de los principales productos nacionales como son los nachos con guacamole, el frijol, o el pico de gallo (cebolla, tomate, cilantro, ajo, y zumo de limón).
Platos típicos mexicanos
Entre los platos derivados de pescado y marisco, podemos encontrar en la zona de Riviera Maya, el ceviche de camarón, el robalo, el mero, y la langosta cocinada de varias formas locales.
También la cochinita (cerdo), o pollo al estilo «pibil», es un delicioso y conocido plato en la gastronomía mexicana, el cual su elaboración consta en hervir con una olla a presión la carne o el pollo, y acompañado y mezclado con una jugosa salsa de ajo, achiote, naranja, un toque de limón y chile, forman este exquisito plato delicioso.
Indiscutiblemente, la gastronomía mexicana es variada, equilibrada y sabrosa, y si vienes a cualquier parte de México no puedes irte sin probar algunos de sus tradicionales platos que sin duda quedará su sabor grabados en tu mente.