Aquí definiremos algunos consejos de importancia para viajar a Riviera Maya en los cuales es muy importante tomarlos en cuenta, para que nada pueda entorpecer tus vacaciones.
Todos nos hemos sentido alguna vez abrumados y desorientados con cientos de dudas sobre el lugar al que vamos a invertir nuestras vacaciones, y por más información que buscamos, parece ser que nunca tenemos suficiente, finalmente las dudas nos acompañan dentro de nuestro equipaje hasta el final del trayecto a nuestro tan deseado destino.
Vamos a dar una relación de consejos e información que son altamente recomendables conocer y llevarlos a cabo, para una más tranquila y segura estancia en Riviera Maya.
CONSEJOS CON LAS DOCUMENTACIONES:
1. El pasaporte debe estar vigente con validez mínimo hasta final de tu estancia en Riviera Maya. También es muy aconsejable hacer fotocopias de tu pasaporte antes de salir, para llevar contigo durante tu estancia e ir documentado y dejar el pasaporte original en el hotel para evitar extraviarlo. También debemos guardar bien la tarjeta de inmigración que nos dan para rellenar en el avión que sirve para la estancia legal en México como turistas y que nos van a pedir al embarcar de vuelta para salir del país. Si perdéis esta tarjeta durante vuestra estancia, deberéis ir a la oficina de inmigración en el aeropuerto mismo y os costará sacar de nuevo este documento 50€/55 dólares o 800 pesos mexicanos para poder salir del país.
2. Informaros con vuestra compañía de vuelo o con quién hayáis contratado vuestro paquete vacacional si INCLUYE o NO las tasas aeroportuarias de salida de México. Ya que en muchas ocasiones a la vuelta del viaje, observaréis en la cola de embarque, personas que pagan y otras que no, así pues no os vayáis a llevar una sorpresa de último minuto. Las tasas en caso de NO inclusión se pueden pagar en euros, dolares y pesos mexicanos y son 60€/65dólares o 1.000 pesos mexicanos. Los menores de 2 años están exentos de tasas.
ELECTRICIDAD:
Si viajamos desde Europa uno de los consejos de importancia es traer ya comprados los adaptadores de corriente, pues los enchufes de los aparatos eléctricos aquí en Riviera Maya son de clavija plana americana y necesitaréis adaptador. También la corriente en el continente americano es de 110 v, mientras que en Europa es de 220 v. Así que cuando vuestros aparatos eléctricos cambien de continente, vais a necesitar un poco más de paciencia puesto que funcionan y/o cargan algo más lentos. Es altamente recomendable comprarlos antes de salir, puesto que en los hoteles son muy caros y no en todos hay.
PROTECTORES SOLARES Y REPELENTES:
Protectores solares y repelentes de insectos biodegradables, pues también se pueden comprar en nuestro lugar de residencia, aunque puede que os cueste un poquito más que encontrarlo aquí en Riviera Maya, pero es un tema que por suerte se toman muy en serio, ya que en los cenotes, y atracciones donde hay que nadar o introducirse en el agua se van contaminando si los productos no son biodegradables. Incluso si llegan a observar que vuestro protector solar o repelente no es biodegradable os invitarán a tomar una ducha antes de la actividad. También los protectores y repelentes los venden en los hoteles y zonas comerciales a precio de oro, así que es mejor traerlo de casa. Hay unas pulseras para muñecas y tobillos anti mosquitos en el caso de repelentes que funcionan muy bien, y no perjudican las aguas.
DIFERENCIA HORARIA:
El Jetlag y diferencia horaria se puede combatir procurando no dormir durante el vuelo, hidratándose constantemente, y realizar comidas ligeras, ya que así cuando lleguemos a Riviera Maya la diferencia horaria al viajar de este a oeste no se nota apenas puesto que no se pierden casi horas, y al ir a dormir en hora local cuando lleguéis enseguida se iguala nuestro reloj biológico, aunque hay que remarcar que no a todo el mundo le afecta de igual manera.
MONEDA Y PAGOS:
El cambio de moneda en uno de nuestros insistentes consejos de realizarlo aquí en Riviera Maya, y dentro de todo lo posible en casas de cambio o bancos de la zona en la población más cercana. Aunque por motivos de distancias dependiendo de vuestro lugar de alojamiento a veces es imposible, pero es el consejo más recomendable puesto que en los hoteles y aeropuertos los cambios son a menudo abusivos respecto al cambio a moneda local. Procurar cambiar lo que vayáis a gastar o ir cambiando según vayáis necesitando, ya que si cambiamos mucho dinero y ya pierde valor de por si, si nos sobra después moneda local, al volver a querer cambiar para obtener nuestra moneda de nuevo, perderemos por partida doble. El valor aproximado de 1 € son 16 pesos mexicanos y el de 1 dólar son 14 pesos mexicanos.
Para pagos, aceptan en cualquier parte los dólares y los pesos mexicanos, y prácticamente solo en actividades de turismo y hospedaje aceptan euros.
Intentar evitar pagar con tarjetas de crédito o débito a ser posible, ya que en esta zona las clonaciones de tarjetas vienen siendo un acto delictivo bastante frecuente.
VESTIMENTA:
Sobre que ropa llevar, no puedes olvidar gorras, o sombreros y gafas de sol principalmente, ya que aquí el sol es intenso durante todo el año, y más aún si venís durante la época invernal de vuestro lugar de residencia, pues vuestra piel puede salir muy afectada. También hay que traer ropa corta y ligera, a ser posible de algodón para sentirnos lo más frescos y cómodos posibles. Algún suéter fino de manga larga por si refresca por la noche, aunque suelen ser las noches de entre diciembre y marzo las más «refrescantes». Para nuestros pies, unas zapatillas de deporte y unas chanclas será el calzado más amigable que podemos traer. Tampoco está de más traer un pequeño paraguas o un chubasquero para las posibles, pasajeras y repentinas lluvias tropicales que en ocasiones pueden ser intensas.
ATENCIÓN MÉDICA/URGENCIAS:
Para emergencias médicas en los hoteles o resorts disponen servicios médicos. Consulta con tu agencia si en tu contratación cuentas con seguro de viaje y que cobertura tiene. En caso de no contar con seguro, deberás abonar la consulta médica independientemente. También la Riviera Maya cuenta con hospitales generales donde pueden atenderte en caso de no encontrarte en el hotel, y si dispones de mutua privada, es preciso saber el alcance de cobertura de la misma. En caso contrario, deberás abonar la visita médica.
Traer un pequeño botiquín de casa para algún posible pequeño incidente con antinflamatorios, analgésicos, antidiarreicos, digestivos, alcohol o agua oxigenada y alguna venda y tiritas nunca está de más.
SEGURIDAD:
Podéis visitar nuestro post de seguridad en Riviera Maya donde especificamos el tema de la seguridad con todo detalle. Pero resumiendo, la Riviera Maya es altamente segura pudiendo pasear por sus zonas, pueblos, playas, calles con total tranquilidad. Así como compartir transporte público con su gente, ir a un supermercado a comprar e incluso en las zonas no turísticas. A pesar de lo que cuentan y explican en la gran mayoría de hoteles, las zonas de graves conflictos delictivos como secuestros y narcotráfico se dan en otros estados principalmente en las fronteras con EE.UU. Las leyes son duramente estrictas con la delincuencia hacia los turistas, ya que con un 97,2% es su primera y más importante entrada económica en esta zona. Así pues lo cuidan mucho.
Hasta aquí nuestros consejos e información básica, considerándola fundamental para tener unas previsoras vacaciones sin sorpresas y pasar vuestros días solamente tratando de disfrutar al máximo.
Esperamos haberos podido ayudar y desearos una muy buena estancia en Riviera Maya a todos los que tengáis programado venir próximamente.